Primera vez en Chile un diplomado de estas características, donde marca una verdadera revolución en la mirada de patologías uro ginecológicas, observándolas desde la perdida de su función y comprender la relación entre la miofascia y viscerofascia.

Si eres kinesiólogo pélvico, u osteópata este programa te fascinará

“El cuerpo abraza la lesión”

Los órganos urogenitales están en constante movimiento. Tan pronto aparecen una tensión anestésica de estas estructuras, el delicado sistema genito-urinario se desregula: luego aparecen los trastornos funcionales como lumbalgia, incontinencias, dispareunia y dismenorreas.

Jean Pierre Barral

MÓDULOS DE TERAPIA MANUAL UROGENITAL (TMU) DE TRES DIAS DE DURACIÓN CON EXPERTOS INTERNACIONALES

TMU 1

TERAPIA MANUAL UROGENITAL 1

En este primer módulo ingresarás a los conceptos de la terapia Manual Urogenital, entendiendo la globalidad de las personas y de sus interconexiones sistémicas a través de la fascia y los órganos abdomino pélvicos, la que podrás evaluar con “la escucha” de su movimiento y restricciones.

TMU 2

TERAPIA MANUAL UROGENITAL 2

En este segundo módulo ya podrás reconocer topográficamente las distintas vísceras pélvicas, con la palpación que nos enseña la metodología de Barral y relacionar sus interconexiones fasciales con la cavidad abdominal y pélvica, para ya entender los tratamientos que se podrán aplicar.

TMU 3

TERAPIA MANUAL UROGENITAL 3

El tercer módulo abarcará al sistema neurológico y vascular con sus conexiones neurofasciales, evaluando la aplicación de las manipulaciones neurales y viscerovasculares.

TMU 4

TERAPIA MANUAL UROGENITAL 4

En el último y cuarto módulo nos acompañara la Osteópata y especialista de Barral Laura Gómez, dónde comprenderemos el rol endocrino sobre los tejidos, en fertilidad, embarazo y postparto, junto con aplicación de tratamientos miofasciales del suelo pélvico

primer diplomado de terapia manual urogenital en Chile

TIENES DUDAS?

¿Quién lo dicta? El diplomado es dictado por el Instituto de Formación Internacional en Terapia Manual de alto reconocimiento mundial, cuya misión es impartir formación de posgrado del más alto nivel a kinesiólogos y profesionales de la salud en Chile y el mundo.

¿Qué reconocimiento tiene el diplomado? Es un Diplomado con reconocimiento internacional (USA) de parte de International Alliance Healthcare Pratitioners (IAHP) y reconocimiento internacional (USA) de parte del Barral Institute USA sede central.

¿Quién auspicia? El diplomado es auspiciado por  el Instituto de Capacitación Mauleduc LTDA. Chile

¿Cuándo inicia y finaliza el diplomado? El diplomado tiene una fecha de inicio del 16 de junio y termino el 19 de noviembre del 2023.

Se requieres mayor información me puedes contactar a roxannapatriciavillar@gmail.com o al whatsapp +56984939878 ..